Académicos Electos
Beatriz Cruz Sotomayor
Profesora, investigadora y editora que ocupará el sillón D. Es egresada del programa doctoral de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Ha sido profesora en los departamentos de Estudios Hispánicos y Estudios Generales del mismo recinto, y en la actualidad es Catedrática Asociada de la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo, donde ha estado a cargo de la organización de la Colección Edgardo Rodríguez Juliá. En el 2007 recibió la beca de disertación de la Fundación Ford para completar su tesis doctoral sobre autoría y recepción en la Nueva filosofía de la naturaleza del hombre (1588) de Oliva Sabuco de Nantes. Su interés por la cultura del libro, la lectura y la edición, la ha llevado a desarrollar y participar en varios proyectos afines. Entre estos: la cofundación del programa de lectura comunitaria Gente y Cuentos Puerto Rico (Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y National Endowment for the Humanities); la codirección del proyecto The Big Read: En el tiempo de las mariposas, de Julia Álvarez (National Endowment for the Arts y Arts Midwest); la recepción de la beca para el Instituto de Verano 2018, The Book: Material Histories and Digital Futures en Salt Lake City College (NEH); la codirección del proyecto Turabo’s Interdisciplinary Approach to Understanding Río de Janeiro (Fulbright-Hays Group Projects Abroad y Departmento de Educación de los EE. UU.); y la codirección del proyecto Lectura y pensamiento crítico en español (FPH y NEH). Ha sido parte, también, del grupo internacional de investigación Connected Worlds: The Caribbean, Origin of the Modern World subvencionado por la Comisión Europea y dirigido por la Dra. Consuelo Naranjo desde el Instituto de Historia del CSIC en Madrid. Ha sido editora de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico y miembro de su Consejo Editorial, así como de las juntas de las revistas La Torre, Anuario de Estudios Americanos, CSA Journal y Reverso. En carácter de editora invitada ha estado a cargo de números especiales de la revista Asomante y el Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Ha coordinado los libros colectivos Repensando la experiencia mística desde las ínsulas extrañas, con Luce López-Baralt, Lectura y pensamiento crítico en español, con Lorna Polo, Encuentros en el territorio Rodríguez Juliá, con Christopher Powers-Guimond, y Visiones transversales de Puerto Rico y el Caribe, con Félix Huertas. Se mantiene, además, presentando sus investigaciones en foros nacionales e internacionales.